Mariano Troiano es Profesor y Licenciado en Historia (U.N. de Cuyo). Obtuvo en 2004 el grado de Master (Diplôme dÉtudes Approfondies) en Historia de las religiones y antropología religiosa otorgado por la Universidad de Paris IV Sorbonne y en diciembre de 2012 el título de Doctor, con la mención Très honorable, en la misma disciplina, otorgado por lÉcole Pratique des Hautes Études, de Paris. Su tesis de doctorado fue dirigida por el Dr. Jean-Daniel Dubois y el Dr. Francisco García Bazán. Se ha especializado en Gnosticismo, Medio y Neoplatonismo, Patrística, Apócrifos del Nuevo Testamento y en fórmulas rituales coptas. Actualmente, es Investigador Asistente del Conicet en la Universidad Nacional de La Rioja y Profesor Asociado en la Universidad Nacional de Cuyo. Ha sido profesor de posgrado de la Universidad Católica del Maule (Chile), de la UNCuyo y profesor invitado en la Escuela Práctica de Altos Estudios de Paris, de la Universidad Metodista de San Pablo y de la Universidad de Regensburg, en Alemania. Ha recibido becas doctorado de la Escuela Práctica de Altos Estudios de Paris y de la Universidad Nacional de Cuyo. Ha sido Director de la Revista Palabra y Razón durante los años 2016 y 2017. Ha participado con ponencias en francés, inglés y español en varios congresos internacionales (Egipto, Suiza, Francia, Brasil, Chile, Alemania y Argentina). Ha publicado numerosos artículos y reseñas en revistas nacionales e internacionales y participa con trabajos en diversos volúmenes colectivos internacionales (publicados por Brepols y Trotta entre otras editoriales).
| Título | Tesista | Carrera | Año |
|---|---|---|---|
| Implicancias cosmológicas y antropológicas del Prólogo del Evangelio de Juan en el pensamiento patrístico. | Marcos E. Ruffa | Doctorado Personalizado en Filosofía | None |
| Porfirio y los gnósticos. Lectura comparada de Vita Plotini 16, el corpus porfiriano y los gnósticos de la Refutatio de Hipólito de Roma (V, 1, 11, 1) | Juan Bautista García Bazán | Doctorado Personalizado en Filosofía | 2023 |
| Las mujeres de la tradición protestante reformada y su interpretación del concepto de paulino de sumisión de la mujer al varón en el matrimonio, | Claudia Mora | Magister en Ciencias Religiosas y Filosóficas | 2018 |
| Universidad | Unidad Académica | Cátedra | Tipo de Cargo |
|---|---|---|---|
| Universidad Nacional de Cuyo | Facultad de Filosofía y Letras | Historia de las Ideas Políticas y Sociales de la Edad Media | Asociado |
| Universidad Nacional de Cuyo | Facultad de Filosofía y Letras | Metodología de la Investigación Histórica | Asociado |
| Organismo | Cargo |
|---|---|
| Conicet (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas) | Investigador Asistente |