Banner
TROIANO

TROIANO, Mariano

marianotroiano@yahoo.com.ar

Datos Académicos

Título Doctor en Historia de las Religiones y Antropología Religiosa
Institución INSTITUTO DE HISTORIA UNIVERSAL
Disciplina CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES
Especialidad Historia Medieval
Redes Sociales ORCID /Mariano Troiano
CV Abreviado

Mariano Troiano es Profesor y Licenciado en Historia (U.N. de Cuyo). Obtuvo en 2004 el grado de Master (Diplôme d’Études Approfondies) en Historia de las religiones y antropología religiosa otorgado por la Universidad de Paris IV – Sorbonne y en diciembre de 2012 el título de Doctor, con la mención “Très honorable”, en la misma disciplina, otorgado por l’École Pratique des Hautes Études, de Paris. Su tesis de doctorado fue dirigida por el Dr. Jean-Daniel Dubois y el Dr. Francisco García Bazán. Se ha especializado en Gnosticismo, Medio y Neoplatonismo, Patrística, Apócrifos del Nuevo Testamento y en fórmulas rituales coptas. Actualmente, es Investigador Asistente del Conicet en la Universidad Nacional de La Rioja y Profesor Asociado en la Universidad Nacional de Cuyo. Ha sido profesor de posgrado de la Universidad Católica del Maule (Chile), de la UNCuyo y profesor invitado en la Escuela Práctica de Altos Estudios de Paris, de la Universidad Metodista de San Pablo y de la Universidad de Regensburg, en Alemania. Ha recibido becas doctorado de la Escuela Práctica de Altos Estudios de Paris y de la Universidad Nacional de Cuyo. Ha sido Director de la Revista “Palabra y Razón” durante los años 2016 y 2017. Ha participado con ponencias en francés, inglés y español en varios congresos internacionales (Egipto, Suiza, Francia, Brasil, Chile, Alemania y Argentina). Ha publicado numerosos artículos y reseñas en revistas nacionales e internacionales y participa con trabajos en diversos volúmenes colectivos internacionales (publicados por Brepols y Trotta entre otras editoriales).

"La doctrina del alma indescensa en Plotino: diálogos y tensiones con la patrística, el gnosticismo y la tradición platónica”
2024 - 2025
"Tradicionalismo católico en Mendoza en la segunda mitad del siglo XX. Prácticas sociales, cultura política, discursos y circuitos académicos”
2022 - 2024
Proyecto “Beyond Canon”
2020 - 2025
Behemot”: Grupo de Investigación en Imaginarios y ficción religiosa”
2023 - 2025

“Conocimiento oculto: “lo apócrifo” entre los textos gnósticos y heresiológicos”,
2019 Ver Producción
“La singularidad en la antropología valentiniana”
2019 Ver Producción
“The Name of God and the Name of the Messiah: Jewish and Christian Parallels in Late Antiquity” (en colaboración con el Dr. Michael T. Miller),
2019 Ver Producción
“El dios abortado. Procreación entre divinidad y materia en la exégesis gnóstica de tradiciones judías y platónicas”
2022 Ver Producción
“Conocimiento liberador: Santos y mártires en los orígenes de los cristianismos”
2022 Ver Producción
“We agree to differ: Irenaeus of Lyons and his reading of Valentinian Christology"
2022 Ver Producción
“La verdad no vino al mundo desnuda, sino en símbolos e imágenes”: lenguaje, ficción y revelación entre Borges y los textos gnósticos"
2022 Ver Producción
“Eve, the Serpent and the Instructor Beast: Androgyny and Revelation in Gnostic Texts”.
2023 Ver Producción
“Ser Dios : la unio mystica según Plotino y sus adversarios gnósticos”
2024 Ver Producción

Título Tesista Carrera Año
“Implicancias cosmológicas y antropológicas del Prólogo del Evangelio de Juan en el pensamiento patrístico.” Marcos E. Ruffa Doctorado Personalizado en Filosofía None
Porfirio y los gnósticos. Lectura comparada de Vita Plotini 16, el corpus porfiriano y los gnósticos de la Refutatio de Hipólito de Roma (V, 1, 11, 1)” Juan Bautista García Bazán Doctorado Personalizado en Filosofía 2023
“Las mujeres de la tradición protestante reformada y su interpretación del concepto de paulino de “sumisión” de la mujer al varón en el matrimonio”, Claudia Mora Magister en Ciencias Religiosas y Filosóficas 2018

Universidad Unidad Académica Cátedra Tipo de Cargo
Universidad Nacional de Cuyo Facultad de Filosofía y Letras Historia de las Ideas Políticas y Sociales de la Edad Media Asociado
Universidad Nacional de Cuyo Facultad de Filosofía y Letras Metodología de la Investigación Histórica Asociado

Organismo Cargo
Conicet (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas) Investigador Asistente