Banner
Chiavazza

Chiavazza, Horacio

hchiavazza@gmail.com

Datos Académicos

Título Doctor en Ciencias Naturales
Institución INSTITUTO DE ARQUEOLOGÍA Y ETNOLOGÍA
Disciplina CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES
Especialidad Historia Geografía
CV Abreviado

Licenciado en Historia por la Facultad de Filosofía y Letras (Universidad Nacional de Cuyo), Magister en Arqueología Social Iberoamericana (Universidad Internacional de Andalucía, La Rábida) y Doctor en Ciencias Naturales (Arqueología) por la Facultad de Ciencias Naturales y Museo (Universidad Nacional de la Plata). Es Profesor Titular efectivo de las cátedras “Ambiente y Cultura en América Prehispánica” y “Arqueología Histórica” en las carreras de Historia y de Arqueología en la Facultad de Filosofía y Letras (UNCuyo), donde desde 2015 es Director electo del Instituto de Arqueología y Etnología. Se especializa en Arqueología Histórica y sus estudios se orientaron a la comprensión de procesos de fundación y desarrollo de ciudades en contextos de colonización de territorios de frontera durante el siglo XVI (casos de Mendoza, Santa Cruz de la Sierra -Bolivia- y Valdivia –Chile-) para lo cual conformó equipos internacionales abocados a multiplicidad de temas (estudios bioantropológicos, cerámicos, etc). Actualmente se enfoca en el estudio Arqueológico Histórico de paisajes de montaña en el norte de Mendoza. Ha publicado seis libros como autor y editor y más de 100 artículos en revistas científicas.Desde 2008 hasta 2020 dirigió el Área Fundacional de Mendoza. Es Director Provincial de Patrimonio Cultural y Museos de la Provincia de Mendoza 2020-2023. Dirigió seis tesis de doctorado y 11 tesinas de licenciatura, dirigiendo 10 proyectos de investigación.

Arqueología histórica en paisajes de montaña de Mendoza II (AHPMO_II).Palimpsestos arqueológico territoriales
2022 - 2024
Salud oral y dieta de la sociedad mendocina en perspectiva histórica de larga duración
2017 - 2022
Proyecto de investigación y puesta en valor del lugar histórico nacional Casa de San Martín en Mendoza
2014 - 2019
Ocupaciones humanas en el Monte Árido III (OHMA_III): variabilidad arqueológica en escenarios diferenciados del Monte entre los 2200 y 300 años AP.
2016 - 2018
Arqueología e historia urbana. Mendoza entre los siglos XV-XVIII
2013 - 2018
Ocupación humana en el monte árido II (OHMA_II): estudios arqueológicos en el río Desaguadero, Mendoza
2013 - 2016
Procesos sociales y ambientales en el sector urbano de Mendoza entre los siglos XV-XVIII (PSYAU_II): Tecnología y Subsistencia en contextos de transformación
2013 - 2015
Arqueología en los Paleocauces del río Mendoza.
2001 - 2002
Arqueología Histórica en Santa Cruz La Vieja, San José de Chiquitos, Bolivia
2004 - 2007
Reformas del guión museográfico y programa de inclusión para personas con discapacidad. Museo del Área Fundacional, Mendoza.
2008 - 2009
Procesos sociales y ambientales en el sector urbano de Mendoza entre los siglos XV-XVIII: Arqueología Urbana e Historia Ambiental
2009 - 2011
Arqueología, agentes y usos del patrimonio arqueológico de alta montaña. Materialidades de los siglos XVII, XVIII, XIX Y XX
2022 - 2024
.“El sitio del Km. 75 y el proceso de colonización del Chaco en el siglo XVI”.
2018 - 2020
Agentes y usos del patrimonio material e inmaterial de alta montaña. Primera parte: materialidades de los siglos XIX, XX y XXI
2018 - 2020
El proceso de desecación de los antiguos humedales del oasis Norte de Mendoza entre 1850 y 1930. Factores naturales y antrópicos
2007 - 2009
Ambiente, cultura y relaciones interétnicas en el área huarpe del Noreste de Mendoza durante el siglo XVIII. Continuidades y transformaciones que contribuyeron a los procesos de articulación social
2005 - 2007
Procesos Ambientales y asentamientos en las antiguas ciénagas de Mendoza. Siglos XVII a XIX.
2002 - 2004
Reconstrucción del ciclo sísimico histórico-prehistórico para el Gran Mendoza en base a la caracterización y sincronización temporal de las evidencias de licuefacción de suelos inducidas por sacudimiento sísmico severo
2002 - 2004

Título Tesista Carrera Año
El rol de las aves durante el Holoceno tardío. Estudio comparativo de contextos zooarqueológicos de la faja central del Centro Oeste Argentino Nicolás Guardia Arqueología, UNCuyo 2027
Patrimonio Arqueológico Incaico en el Parque Nacional de la Defensa “Uspallata”. Análisis Arquitectónico y Plan de Manejo y Conservación Sebastian Silvestri Arqueología, UNCuyo 2027
Arqueología en la cuenca del Arroyo Tulumaya, Mendoza Leonardo Castillo Historia, UNCuyo 2024
Caracterización de la variabilidad de la cerámica vidriada del Área Fundacional de la ciudad de Mendoza. Estudios tecnológicos y morfométricos Lorena Puebla Historia, UNCuyo 2024
Prácticas mortuorias y patrones funerarios en Mendoza colonial. Un estudio a partir de los restos metálicos asociados a inhumaciones correspondientes a los siglos XVII-XIX Marcos Quiroga Historia, UNCuyo 2023
El trabajo durante la colonia: marcadores de estrés ocupacional en poblaciones históricas del norte de Mendoza (siglo XVI-siglo XIX). Sebastían Giannotti Historia, UNCuyo 2020
Restos óseos de micromamíferos recuperados en sitios arqueológicos del norte de Mendoza para contextos correspondientes al Holoceno tardío: un enfoque zooarqueológico, tafonómico y paleoambiental José Manuel López Historia, UNCuyo 2018
Reconstrucción de los paisajes culturales forestales del norte de Mendoza Luis Mafferra Antropología, UNCórdoba 2016
Arqueología Histórica Industrial: explotaciones mineras en el Noroeste de la Provincia de Mendoza Osvaldo Sironi Historia UNCórdoba 2016
Patrones de Variación Morfológica en Poblaciones Históricas del Norte Mendocino: Aportes para el Estudio del Proceso de Conquista y Consolidación Colonial Daniela Mansegosa Ciencias Naturales UNLP 2015
Agricultura y plantas frutales. Cultura Material en el reino de Chile Amalia Castro Historia, UNCuyo 2015

Universidad Unidad Académica Cátedra Tipo de Cargo
Universidad de Jaén Máster Interuniversitario en Arqueología de los Paisajes Culturales. Universidad Internacional de Andalucía Módulo 2. Documentación y gestión para la intervención en paisajes culturales” Asignatura 'Gestión y Procedimientos administrativos en Arqueología Asociado

Organismo Cargo
Universidad Nacional de Cuyo cat.3 None

Organismo Cargo
Coordinador Distrito Fundacional, Municipalidad de Mendoza None