Es Doctora en Letras por la Universidad Nacional de Cuyo, y Profesora y Licenciada en Letras por la Universidad Nacional de Mar del Plata. Actualmente se desempeña como Investigadora Independiente del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, y como Investigadora docente (Adjunta) en el Instituto del Desarrollo Humano de la Universidad Nacional de General Sarmiento (Buenos Aires, Argentina). Ha realizado diferentes postdoctorados y estadía de investigación en el exterior: en el Knowledge Construction Lab/ Knowledge Media Research Center (Tubingen, Alemania), financiada por Alexander von Humboldt Foundation; en el Department of Psychology, LearningSciencesInstitute, Arizona StateUniversity (Arizona, USA), cofinanciada por CONICET y la Comisión Fulbright; en la Facultad de Pedagogía, Universidad de Barcelona (Barcelona), cofinanciada por la Fundación Carolina y el Ministerio de Educación de Argentina; y en la Escuela de Educación y Pedagogía, Universidad Pontificia Bolivariana (Medellín, Colombia), cofinanciada por el CONICET y el Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior (ICETEX). Ha sido directora e integrante de diferentes proyectos de investigación sobre las temáticas. Actualmente es directora del PICT 2020 1432 Prácticas dialógicas de enseñanza virtual en procesos de escritura en investigación, financiado por la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica. Es autora de diferentes artículos y capítulos de libros sobre las temáticas mencionadas (por ejemplo, Retroalimentación entre pares en un taller virtual de escritura de tesis de posgrado publicado en 2019 en Apertura, revista de la Universidad de Guadalajara, y también ICTs and collaborative learning: a case study of a class blog for improving the writing skills of pre-university students, publicado en 2013 International Journal of Educational Technology in Higher Education, (revista de la Editorial Springer).
Titulo | Tesista | Carrera | Año de defensa |
---|---|---|---|
Enseñanza presencial y virtual de la escritura y su relevancia para el proceso de tesis | Nadia Schiavinato | Doctorado en Educación, UBA | None |
Perspectiva de docentes de posgrado en Ciencias Sociales y Humanas sobre los lineamientos pedagógicos,didácticos y tecnológicos involucrados en propuestas de enseñanza virtual en escritura en investigación | Estaban Andrés Cuello | Doctorado en Ciencias Sociales y Humanas.. Universidad Nacional de Luján. | None |
Retroalimentación escrita como práctica de enseñanza en la elaboración de capítulos teóricos de tesis de posgrado en Ciencias Sociales y Humanas | Ayelén Cavallini | Doctorado en Ciencias Sociales y Humanas.. Universidad Nacional de Luján. | None |
Tecnologías digitales y enseñanza de la escritura en el área de Lengua y Literatura: un estudio de casos múltiples en escuelas secundarias públicas de la Ciudad de Buenos Aires | Alejo González López Ledesma | Doctorado en Educación, UBA | 2020 |
El uso de blogs para la didáctica de la escritura en el ingreso al nivel superior. El caso de la asignatura Lengua del Curso de Ingreso de la Universidad Nacional de Quilmes | Lorena Bassa | Maestría en procesos educativos mediados por tecnología. Universidad Nacional de Córdoba | 2020 |
La inclusión de TIC para la enseñanza de la literatura: los objetos de aprendizaje del portal Educ.ar | Alejo González López Ledesma | Maestría en Tecnología Educativa. Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Buenos Aires. | 2018 |
Universidad | Unidad Académica | Cátedra | Tipo de cargo |
---|---|---|---|
UNGS | IDH | Adjunto | Tecnología Educativa, Enseñanza de la Lengua y la Literatura |
Organismo | Cargo |
---|---|
CONICET | Investigadora Independiente |
Las personas que se registren se comprometen a utilizar el Sistema de manera responsable y a proporcionar información veraz y actualizada. Asimismo, se prohíbe el uso del Sistema para cualquier propósito ilegal o que viole los derechos de terceros. La información brindada por cada persona tiene carácter de declaración jurada. La Facultad de Filosofía y Letras no se hace responsable por posibles inexactitudes o tergiversaciones en los datos suministrados por los usuarios."