Ferraro, Liliana Juana

Ferraro

Datos académicos

  • Título: Dra. en Historia por la U.NCuyo . Profesora Consultas U.N.Cuyo
  • Institución: INSTITUTO DE HISTORIA AMERICANA Y ARGENTINA
  • Disciplina: CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES
  • Especialidad: Historia de las Ideas Políticas Argentina. Historia Socio-Cultural
  • ORCID: LINK ORCID
  • Redes sociales: None
  • CV abreviado:

    Profesora extraordinaria Categoría Consulta por la Universidad Nacional de Cuyo. Doctora en Historia, Magíster y Especialista en Historia de las Ideas Políticas Argentinas, y Especialista en Docencia Universitaria (FFyL UN Cuyo). Ha sido Profesora Titular de la Cátedra de Historia Argentina Virreinal e Independiente (2001-2020) y del Seminario optativo de Historia Argentina (1999-2020). Colaboradora de la Cátedra Historia Argentina Contemporánea (1999-2018) (FFyL UNCuyo). Directora de la Carrera de Doctorado Personalizado en Historia (2006-2011) y miembro del Comité Académico de la Carrera de Doctorado (2011-2015) (FFyL UNCuyo). Miembro del Comité Académico y Coordinadora de Gestión de la Maestría en Historia de las Ideas Políticas Argentinas, II Cohorte (2007-2019) (UNCuyo). Miembro Titular del Comité Académico Maestría en Historia. (FFHyA UN de San Juan (2021-2024) e Integrante del Cuerpo Docente de la Maestría en Historia FFH y A UN de San Juan. (2017-2024) 2000-2016. Directora del Instituto de Historia Americana y Argentina y de la Revista de Historia Americana y Argentina (FFyL UNCuyo). Miembro del Comité Editorial de la Facultad de Filosofía y Letras (2003-2019). Evaluadora de revistas, proyectos y becas de Investigación de la UNCuyo y Universidades Nacionales. Directora de tesis de Doctorado, Maestría y Proyectos y Becas de Investigación de la UN Cuyo. Autora de libros y artículos en obras colectivas y revistas de su especialidad. Miembro de Número de la Junta de Estudios Históricos de Mendoza(desde2010) e integrante del Instituto Argentino de Estudios Constitucionales y Políticos (desde 2007)

  • - Investigación Empresa Cultural de época. Voces y silencios en los discursos históricos políticos y culturales (Desde 2022 hasta 2024)
  • - Ferraro Liliana. “Eduardo Wilde. Pensamiento y acción de un agnóstico argentino”. Facultad de Filosofía y Letras, U.N. Cuyo. Colección Jarrilla. Mendoza. 2006. 204 pp. ISBN 950-774-114-3. (2006)
  • - Ferraro Liliana. “Patria: Cuestionamiento y reflexión desde la perspectiva de un pensador del 96. Joaquín V. González”. Mendoza, Facultad de Filosofía y Letras, U.N. Cuyo, Mendoza, 2007, 347 pp. ISBN 978-95-774-123-4. (2007)
  • - Ferraro Liliana. “La Unión Cívica Radical del Pueblo: notas, ideas y propuestas en la Convención constituyente de 1957” pp.107-144. En Dardo Pérez Guilhou Cristina Seghesso (directores). La Convención Constituyente de 1957. Partidos Políticos, Ideas y Deb (2007)
  • - Ferraro Liliana. Avatares políticos y militares de un hombre de la Patria. José Casimiro Rondeau. En Dardo Pérez Guilhou (compilador) Revolución en el Plata. Protagonistas de Mayo de 1810. Buenos Aires. Academia Nacional de la Historia. Emecé. 2010. pp. 4 (2010)
  • - None (None)
  • - Ferraro Liliana Un registro para abordar la Historia Patria. Las memorias curiosas de Juan Manuel Beruti. En Dardo Pérez Guilhou (compilador) Autores y testigos de la Revolución de Mayo. Mendoza, Ex Libris. 2010. (2010)
  • - Ferraro, Liliana. Proyecto Sarmientino sobre la “Emigración Alemana al Rio de la Plata”. En Seghesso Cristina (compiladora) Domingo Faustino Sarmiento. Interrogantes y Respuestas sobre nuestra República. Buenos Aires, Dunken, 2012. (2012)
  • - Ferraro Liliana “Una Argentina y dos Categorías de Mujer” Publicado en el libro “Érase una vez la mujer... La mujer argentina de los siglos XIX y XX según fuentes históricas y literarias”. Martha Páramo (compilador), autores varios. Mendoza, Facultad de F (1995)
  • - Ferraro, Liliana. Colegio de Abogados de Mendoza. Década de 1950. Tiempo de Posguerra. 100 años del Colegio de Abogados y Procuradores de la primera circunscripción Judicial de Mendoza 1917 - 2017.Mendoza: Ed. Gellgasea. 2018. P.63 - 70. ISBN 978-987-4026 (2018)
  • - Ferraro, Liliana. Comentarios y Reflexiones sobre el congreso de Tucumán. En Revista de la Junta de Estudios Históricos de Mendoza. Editorial Facultad de Filosofía y Letras. U.N. de Cuyo. 2017 vol. n°15. P.59 -69. ISSN 0076-6380. (2017)
  • - Ferraro, Liliana. Políticas Articuladas. Correspondencia: San Martin Pueyrredón. En. Revista de Historia Americana y Argentina.: Facultad de Filosofía y Letras U.N.de Cuyo. 2016 vol. 15. ISSN 0556- 5960 (2016)
  • - Ferraro Liliana. Notas y reflexiones para una relectura de Argirópolis. Homenaje al Bicentenario del Natalicio de Domingo Faustino Sarmiento.1810- 2010. Academia Nacional de la Historia. - Junta de Estudios Históricos de San Juan. 2012. Tomo I- pp. 263-27 (2012)
  • - Ferraro, Liliana. Epistolario San Martín -Posadas. En Revista de la Junta de Estudios Históricos de Mendoza. Mendoza 3ra Época, 2010-2011. ISSN 0076-6380. 2011 ISSN 0076-6380. (2011)
  • - Ferraro, Liliana. Algunas notas reflexivas del discurso histórico de la Argentina Finisecular XIX y XX). Revista de Historia Americana y Argentina. Facultad de Filosofía y Letras U.N.de Cuyo. 2007 vol. n°41. P 195 - 207. ISSN 0556-5960. (2007)
  • - Ferraro Liliana Editoriales Año 1902 del Diario Los Andes Prólogo y Epilogo. En Ferraro Liliana -Páramo de Isleño (Directoras) Claves Editoriales en la vida Política de un Estado Provincial Mendoza 1900-1905. ISBN 978-987-1389-06-3 (2002)
  • - Ferraro Liliana Editoriales Año 1902 del Diario Los Andes Prólogo y Epilogo. En Ferraro Liliana -Páramo de Isleño (Directoras) Claves Editoriales en la vida Política de un Estado Provincial Mendoza 1900-1905. ISBN 978-987-1389-06-3 (2004)
  • - Ferraro Liliana “Una Tribuna de Debate: La Revista de Ciencias Políticas”. En Revista de Historia Americana y Argentina del Instituto de Historia. Mendoza, Facultad de Filosofía y Letras, U.N. Cuyo, N.º 38, 1998-1999, p. 237-254. ISSN 0556-5960. (1999)
  • - Ferraro Liliana “Reflexiones sobre el pensamiento político de Avellaneda”. En Revista de Historia Americana y Argentina. Mendoza, Facultad de Filosofía y Letras, U.N. Cuyo, N.º 37, 1997, pp. 215-247. ISSN 0556-5960. (1996)
  • - None (None)
  • - None (1997)
  • - Ferraro Liliana “Una Tribuna de Debate: La Revista de Ciencias Políticas”. En Revista de Historia Americana y Argentina del Instituto de Historia. Mendoza, Facultad de Filosofía y Letras, U.N. Cuyo, N.º 38, 1998-1999, p. 237-254. ISSN 0556-5960. (1999)
  • - Ferraro Liliana “Lucio V. Mansilla: Entre la Historia Política y La Historia Cultural: Una Excursión...”. En Revista de Historia Americana y Argentina del Instituto de Historia. Mendoza, Facultad de Filosofía y Letras, U.N. Cuyo, N.º 39, 2002, pp. 43-10 (2002)
  • - Ferraro Liliana “Una Relectura Discursiva sobre el Gral. José de San Martín”. En Ferraro L. Ceverino V. (editoras). “El Gral. José de San Martín. Vida y Obra”. Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional de Cuyo, 2001, pp. 9-41. ISBN 950-774-091 (2001)
  • - Ferraro Liliana “Las obras completas como fuente histórica. Un estudio de caso: La democracia en algunos escritos políticos y educativos de Joaquín V. González”. En Castel-Aruani “Investigaciones en Ciencias Humanas y sociales del A B C disciplinar a la (2004)
  • - Ferraro Liliana “Una aproximación al reformismo político de Rodolfo Rivarola, Prácticas, partidos y representación política en un espacio de opinión. La revista Argentina de Ciencias Políticas. 1914-1916”. En Revista del Instituto de Historia Americana y (2005)
  • - Ferraro Liliana Aportes para una cosmovisión de la Argentina Centenaria: Imágenes y valoraciones. La Revista Argentina de Ciencias Políticas”. En Liliana Ferraro- Ceverino Viviana (editoras). “En Vísperas del Centenario: génesis y proyección Imágenes de u (2005)
  • - Ferraro, Liliana. La Argentina centenaria. Notas políticas e intelectuales. Conferencia Inaugural Foro Argentino Chileno del Bicentenario. Revista de Historia Americana y Argentina. Mendoza: Tintar editorial S.R.L. 2008 vol. n°42.p 250 - 260. ISSN 0556-59 (2008)
  • - Cristina SeghessoLiliana J. Ferraro (compiladores) “150 Años de la Constitución de Mendoza “Las provincias en la Organización Constituyente Nacional”. C.D. ISBN 967-1024-99-1. (2004)
  • - Liliana FerraroCeverino Viviana (editoras). “En Vísperas del Centenario: génesis y proyección Imágenes de una historia nacional y regional”. Facultad de Filosofía y Letras, U.N. Cuyo. C.D. 2005. ISBN 987-575-03-X. (2005)
  • - Ferraro LilianaCeverino Viviana (editoras). “El Gral. José de San Martín. Vida y Obra”. Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional de Cuyo, 2001, 288 pp. ISBN Nº 950-774-092-9. (2001)
  • - Páramo de IsleñoFerraro, Liliana (compiladoras). “Los Hombres y las ideas en la Historia de la Nación”. Mendoza, Facultad de Filosofía y Letras, U.N. Cuyo, enero de 1999, 523 pp., Tomo I. ISBN 950-774-045-7. (1999)
  • - Ferraro Liliana-Páramo Martha (directoras). “Diario Los Andes. Claves Editoriales en la vida política de un Estado provincial. Mendoza 1900-1905”. Mendoza Ex Libris, 2007 CD 978-987-1389-06-3. ISBN (2007)
  • - Ferraro Liliana “El Censo de 1914 Notas de un Legislador sobre Provincia y Región”. Universidad Nacional de San Juan. Tercer Encuentro de Historia Argentina y Regional, 1997, pp. 133-160, Tomo I. ISBN 950-9635-50-2. (1997)
  • - Ferraro Liliana “Repercusiones de la política inmigratoria en los conflictos sociales de principios de siglo”. Artículo en Segundo Encuentro de Historia Argentina y Regional. Facultad de Filosofía y Letras, U.N. Cuyo, 1993, pp. 145-160. ISBN OC 950-774-09 (1993)
  • - Ferraro Liliana Algunas reflexiones sobre la religiosidad de J. V. González”. Artículo en Revista de Historia Americana y Argentina, del Instituto de Historia Argentina y Americana, Nº 31-32. Facultad de Filosofía y Letras, U.N. Cuyo, 1992, pp. 179-192. (1992)
  • - Ferraro Liliana Joaquín V. González y el fraude electoral”. Artículo en Primer Encuentro de Historia Argentina y Regional, Repensando el 90. Facultad de Filosofía y Letras, U.N. Cuyo, 1990, pp. 27-44, T. I. OSSN 0556-5960. (1990)
  • - None (None)
Titulo Tesista Carrera Año de defensa
La Obra Autobiográfica de Ángel B. Bustelo. Aportes para un estudio del Comunismo en Mendoza Gabriela Curi Doctorado personalizado en Historia None
Agustín Victorio. Gnecco en San Juan y la génesis del Museo Gnecco en Clave Regional María Julia Gnecco Doctorado personalizado en Historia None
Grupos Ilustrados de san Juan. Identidad y Sociabilidad de Pensamiento en la génesis del Movimiento revolucionario de Mayo. Adela Alejandra Doctorado personalizado en Historia None
Organismo Cargo
Universidad Nacional de San Juan Facultad de Filosofía Humanidades y Artes Comité Académico Maestría en Historia
Universidad Nacional de San Juan Facultad de Filosofía Humanidades y Artes Cuerpo Docente de la Maestría en Historia


Las personas que se registren se comprometen a utilizar el Sistema de manera responsable y a proporcionar información veraz y actualizada. Asimismo, se prohíbe el uso del Sistema para cualquier propósito ilegal o que viole los derechos de terceros. La información brindada por cada persona tiene carácter de declaración jurada. La Facultad de Filosofía y Letras no se hace responsable por posibles inexactitudes o tergiversaciones en los datos suministrados por los usuarios."