Peregrina Palomares, Manuel

Peregrina Palomares

Datos académicos

  • Título: Master Arquitectura y Patrimonio Histórico - Universidad de Sevilla
  • Institución: None
  • Disciplina: CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES
  • Especialidad: Certificado de Aptitud Pedagógica - CAP
  • ORCID: LINK ORCID
  • Redes sociales: https://www.facebook.com/manuel.peregrina.33?locale=es_ES
  • CV abreviado:

    Comienza su experiencia profesional en la planificación y desarrollo de rutas culturales para el Gabinete Pedagógico de Bellas Artes de Granada, y en la planificación y gestión de los Itinerarios Patrimoniales, Gerencia de Urbanismo - Ayuntamiento de Granada. Director desde 2004 de la empresa Arte&cia - Gestión Cultural y Ocio, S.L., asesoría y consultoría en gestión cultural, territorio y turismo cultural Entre 2005-2011 trabajó para la Fundación Pública andaluza El legado andalusí, dedicada a la gestión y desarrollo de los Itinerarios Culturales internacionales, resaltando El Itinerario cultural del Mudéjar en México – 2009-2011, y de las Rutas del Legado andalusí en Andalucía Ha impartido cursos, talleres sobre la profesionalización del historiador del Arte, el Turismo, la Gestión Cultural y las Rutas e Itinerarios Culturales entre 2009 y 2023 (México, Guatemala, Paraguay, Italia, Marruecos, Argelia, Cabo Verde…) Experiencia en Programas europeos y cooperación trasfronteriza (Erasmus+, Interreg, Potec, Poctefex, Europa Creativa), entre otros: Tela de Aracné, ECTN, POTEC, ARRABT, CITETUR, ODYSSEA AL-ANDALUS, CERTESS, CALMARR, ALL TOURIST, TRAMES, QUEST… Coordinador académico tres ediciones del curso de Experto (Diplomado) en “Rutas e Itinerarios Culturales: Desarrollo Internacional/Desarrollo Local” (2011-2012-2014), Universidad de Granada (España) Profesor externo en Master Interuniversitario en Arqueología de los Paisajes Culturales. Ed. I, II y II – (2021/2024). Universidad de Jaén y Universidad Internacional de Andalucía Coordinador de la planificación y puesta en marcha de la Ruta de Miguel de Cervantes: “De la Casbah a la Gruta” (Argel, 2018-19) Embajada de España en Argelia-AECID, Prog. ACERCA - Instituto Cervantes Formador como experto en Rutas e Itinerarios culturales en el Seminario-Taller “Rutas Culturales y Turísticas vinculadas a los Faros de Cabo Verde”, (Praia, 2023). AECID-Programa ACERCA y OT de Cooperación en Cabo Verde, Embajada de España Secretario técnico de la Asociación “Red española de la Ruta de los Fenicios. Culturas antiguas del Mediterráneo” - Itinerario Cultural del Consejo de Europa La Ruta de los Fenicios (2016-2023), sede en el IUIAI - Universidad de Jaén-España Experto Independiente como Evaluador para la Certificación de Itinerario Cultural en el Programa de la Secretaría de Itinerarios Culturales del CoE. Ciclo 2023-2024 Actualmente trabaja como asesor técnico para la Ciudad Autónoma de Melilla – Plan de Dinamización de Rutas e itinerarios Culturales de Melilla - 2024 - Miembro CODOLI – Colegio Oficial de Doctores y Licenciados en Filosofía y Letras y Ciencias, (Sec. Hª del Arte) - 2011 - Miembro Amigo de ISTO-Américas, Organización Internacional de Turismo Social Américas - 2013 - Miembro de ICOMOS-España, Consejo Internacional de Monumentos y Sitios - 2019 - Miembro-Fundador del Grupo Iberoamericano de Trabajo sobre Atractividad Territorial, Patrimonio y Gastronomía - 2023



Las personas que se registren se comprometen a utilizar el Sistema de manera responsable y a proporcionar información veraz y actualizada. Asimismo, se prohíbe el uso del Sistema para cualquier propósito ilegal o que viole los derechos de terceros. La información brindada por cada persona tiene carácter de declaración jurada. La Facultad de Filosofía y Letras no se hace responsable por posibles inexactitudes o tergiversaciones en los datos suministrados por los usuarios."