Ortega, Laura

Ortega

Datos académicos

  • Título: Doctorado en Ciencias Sociales
  • Institución: INSTITUTO DE HISTORIA AMERICANA Y ARGENTINA
  • Disciplina: CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES
  • Especialidad: políticas públicas
  • ORCID: LINK ORCID
  • Redes sociales: Instagram @lauraortega393
  • CV abreviado:

    Laura L. Ortega es Licenciada en Ciencia Política y Administración Pública por la Universidad Nacional de Cuyo y Doctora en Ciencias Sociales por la Universidad Nacional de Quilmes. Desarrolló estudios posdoctorales con una beca del CONICET (INCIHUSA). Actualmente se desempeña como docente del espacio curricular Administración y Política Ambiental de la carrera de Ciencias Políticas y Administración Pública (UNCuyo). Integra el Programa de Rec. Hídricos del Instituto de Ciencia Ambientales de la UNCuyo. En el periodo 2018-2024 ha co-dirigido en Centro de Políticas Ambientales y Cambio Climático de la FCPyS y ha llevado adelante diversos proyectos de investigación financiados por la Universidad Nacional de Cuyo, la AGENCIA NACIONAL DE PROMOCIÓN DE LA INVESTIGACIÓN, como de la Secretaría de Políticas Universitarias del Ministerios de Educación de la Nación. Asimismo, ha publicado trabajos en diferentes revistas nacionales y extranjeras sobre gestión del recurso hídrico en Mendoza desde un enfoque histórico-político. También ha colaborado en obras colectivas referida la temática con grupos de investigación locales y extranjeros. Su actual línea de investigación gira en torno a la relación entre políticas públicas y los recursos naturales en la región de Cuyo (Argentina) desde una perspectiva político-institucional.

  • - La crisis como oportunidad: análisis del desarrollo y trayectoria de políticas, comportamientos y actividades disruptivas y autónomas durante la década del treinta en Mendoza (Desde 2022 hasta 2024)
  • - Las memorias del agua cuentan. Prácticas de archivo, investigación y transición digital del Archivo Histórico del Agua de la Provincia de Mendoza (Desde 2022 hasta 2024)
  • - Hacia la construcción de la gobernanza ambiental: Transición energética, cambio climático y políticas públicas en la Provincia de Mendoza (2015-2023) (Desde 2022 hasta 2024)
  • - ARQUITECTURAS E INFRAESTRUCTURAS PÚBLICAS EN MENDOZA: PLANIFICACIÓN, MODERNIZACIÓN Y DESARROLLO EN LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XX (1955-1972) (Desde 2023 hasta 2027)
  • - Construyendo Participativamente El Futuro hídrico De La Cuenca Superior Del río Tunuyán Al 2030 (Mendoza, Argentina (2023) Ver Producción
  • - Memorias institucionales y la gestión hídrica el Departamento General de Irrigación (Mendoza, 1932-1943) (2024) Ver Producción
  • - Políticas hídricas en el departamento de Lavalle (Mendoza, 1932-1940): escenario de intervenciones múltiples y fragmentadas (2023) Ver Producción
  • - Impactos del uso hidroeléctrico del agua en la gobernanza del recurso (Mendoza- Argentina, 1932-1957) (2022) Ver Producción
  • - Presentación del dossier Proyectos modernizadores, accionar estatal e infraestructuras hídricas en el oeste argentino (fines S. XIX - mediados S. XX) (2022) Ver Producción
  • - De «juez de aguas» a la cuantificación del recurso: transformaciones en la gestión del departamento general de irrigación (Mendoza, 1932-1943) (2021) Ver Producción
  • - Análisis institucional de la gestión del agua en Mendoza, Argentina (1950 y 2018): rupturas y permanencias (2021) Ver Producción
  • - El Sur en el centro. Obras Hídricas en la Provincia de Mendoza (2018) Ver Producción
  • - Aspectos de la política hídrica en Mendoza durante el primer peronismo (1946-1952) el caso de los regentes de la cuenca inferior del Río Tunuyán (2016) Ver Producción
  • - Complejas relaciones político-partidarias interdistritales durante el primer peronismo en Gral. San Martín-Mendoza, 1946-1951: preludio de una tensión persistente sobre autonomía (2016) Ver Producción
  • - Análisis de la capacidad institucional para ejercer autonomía en dos áreas excéntricas de Mendoza durante el peronismo clásico. Posibilidades y limitaciones frente al poder centralizador (2014) Ver Producción
  • - El primer peronismo en General San Martín, Mendoza: notas sobre el alcance de la autonomía municipal (2013) Ver Producción
Organismo Cargo
Instituto Ciencias Ambientales -UNCuyo Profesional


Las personas que se registren se comprometen a utilizar el Sistema de manera responsable y a proporcionar información veraz y actualizada. Asimismo, se prohíbe el uso del Sistema para cualquier propósito ilegal o que viole los derechos de terceros. La información brindada por cada persona tiene carácter de declaración jurada. La Facultad de Filosofía y Letras no se hace responsable por posibles inexactitudes o tergiversaciones en los datos suministrados por los usuarios."