Soy Profesora (1998), Licenciada (2001) y Doctora en Historia (2007) por la Universidad Nacional de Cuyo. Mis temas principales de investigación son la arqueología y la etnohistoria de los períodos prehispánico tardío, inca e hispano-indígena en el Centro de Mendoza; la caracterización de la frontera sur del Tawantinsuyu y del Imperio español (siglos XV-XVII); las poblaciones locales y sus trayectorias históricas; los procesos de patrimonialización en el Valle de Uco y el estudio de la tecnología cerámica. Durante mi formación de grado y posgrado integré el equipo de investigaciones de la Dominación incaica en el Centro oeste argentino, y de Arqueología e historia urbana de la ciudad de Mendoza. Luego de obtener el título de Doctora con una tesis sobre La presencia incaica en el Valle de Uco, realicé estancias de investigación postdoctoral en la Universitat de Barcelona y en el Centro Dremokritos de Atenas (en 2010, 2013-14 y 2016) donde me capacité en técnicas arqueométricas de análisis cerámico y comencé estos estudios sobre la cerámica arqueológica de Mendoza. En 2010 ingresé a la carrera de Investigador/a del CONICET. Actualmente soy Investigadora Adjunta del Conicet y Profesora Asociada de las cátedras Fundamentos de Prehistoria y Tecnología cerámica y otros materiales sintéticos, en las carreras de Historia y Arqueología de la Universidad Nacional de Cuyo. Integro el comité académico del Doctorado en Arqueología (FFyL-UNCuyo). Soy directora del Instituto de Arqueología y Etnología (FFyL-UNcuyo. 2024-2027) y coordinadora del grupo de Antropología (INCIHUSA-CONICET. 2024-2026). Fui editora de la revista Anales de Arqueología y Etnología (2017-2021), co-editora de un libro y autora de más de 40 artículos científicos. Actualmente dirijo proyectos de investigación financiados por la SIIP-UNC y el CONICET sobre La frontera sur de Mendoza, en cuyo marco he dirigido y dirijo becarios/as y tesistas de grado y posgrado, y participo de un proyecto internacional para el estudio del cambio tecnológico a partir de la expansión europea del Siglo XV.
Titulo | Tesista | Carrera | Año de defensa |
---|---|---|---|
Poblaciones y territorialidades en los Valles de Uco y Xaurúa en el período tardocolonial (1750-1810). | Martina Manchado | Doctorado en Historia | None |
Tecnología y composición de pigmentos de la cerámica Inca provincial del Centro oeste argentino | Paula Valpreda | Master universitario de arqueología profesional y gestión integral del patrimonio | None |
Las personas que se registren se comprometen a utilizar el Sistema de manera responsable y a proporcionar información veraz y actualizada. Asimismo, se prohíbe el uso del Sistema para cualquier propósito ilegal o que viole los derechos de terceros. La información brindada por cada persona tiene carácter de declaración jurada. La Facultad de Filosofía y Letras no se hace responsable por posibles inexactitudes o tergiversaciones en los datos suministrados por los usuarios."