Benedetto, Andrea

Benedetto

Datos académicos

  • Título: Doctora en Geografía
  • Institución: None
  • Disciplina: CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES
  • Especialidad: Ordenamiento Territorial Rural
  • ORCID: None
  • Redes sociales: None
  • CV abreviado:

    Licenciada en Sociología (UNCuyo) y Doctora en Geografía (UNCuyo). Jefa de Trabajos Prácticos efectiva en la cátedra de Sociología Urbana y Rural (carrera de Trabajo Social) y Adjunta interina en la cátedra de Estructura Social (carrera de Sociología) ambas de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNCuyo. Adjunta interina en Ordenamiento Territorial (carrera de Ingeniería de Recursos Naturales Sostenibles) de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNCuyo. Docente de Postgrado en los seminarios de Metodología de la Investigación en el Doctorado en Economía de la Fac. de Cs. Económicas de la UNCuyo; Doctorado en Ordenamiento Territorial y Desarrollo Sustentable de la Fac. de Filosofía y Letras de la UNCuyo; Doctorado en Agronomía de la Fac. de Cs. Agrarias de la UNCuyo; Maestría en Viticultura y Enología y Maestría en Extensión y Desarrollo Rural en la Fac. de Cs. Agrarias de la U.N.C. Docente de Metodología de la Investigación en cursos de postgrados en la Diplomatura de posgrado en Gestión y Políticas Públicas (Fac. de Cs. Políticas y Soc. de la UNCuyo); Semillero de Investigadores de la Secretaría de Investigación, Internacionales y Postgrado (SIIP UNCuyo), entre otros. Dirige y co-dirige proyectos de investigación SIIP–UNCuyo y AGENCIA-Mincyt. Es miembro de Comités de Evaluación de Revistas Internacionales y Comités Académicos de Postgrados de la UNCuyo. Realiza asesorías y capacitaciones en municipios de la provincia de Mendoza y trabaja como consultora en organismos internacionales como FAO; IDRC; OIT; PNUD. Cuenta con quince años de experiencia en procesos de desarrollo rural especializándose en la gestión territorial. Autora y co-autora de artículos académicos y capítulos de libros. Sus últimas producciones versan sobre procesos participativos, estructura social y trabajo rural.



Las personas que se registren se comprometen a utilizar el Sistema de manera responsable y a proporcionar información veraz y actualizada. Asimismo, se prohíbe el uso del Sistema para cualquier propósito ilegal o que viole los derechos de terceros. La información brindada por cada persona tiene carácter de declaración jurada. La Facultad de Filosofía y Letras no se hace responsable por posibles inexactitudes o tergiversaciones en los datos suministrados por los usuarios."