CV abreviado:
Nacido el 10 de marzo de 1964 en la Provincia de Mendoza, Argentina. Licenciado en Geografía y Profesor en Enseñanza Media y Superior en Geografía, por la Facultad de Filosofía y Letras (FFyL) de la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo). Estudios de Posgrado en la Diplomatura de Geografía Electoral por la Universidad Autónoma del Estado de México, Maestría de Ordenamiento del Territorio y Doctor en Geografía por la UNCuyo. Profesor Asociado por concurso en Desarrollo Territorial y por extensión en Metodología de la investigación en Geografía (2012-2017). Actualmente, profesor titular en las cátedras de Geografía Política, Tesis de Licenciatura en Geografía I y Geografía Electoral. Coordinador del Doctorado en Geografía e integrante del Comité Académico del doctorado de Ordenamiento del Territorio y Desarrollo Sostenible de la misma universidad. Profesor invitado en la Diplomatura de Gestión Territorial de la Universidad Maza (Provincia de Mendoza) y en el Doctorado en Ordenamiento Territorial y Desarrollo Sostenible (UNCuyo). Investigador categorizado por la Secretaría de Políticas Universitarias, del Ministerio de Educación de la Nación. Director, co-director e integrante en proyectos de investigación, desarrollo y transferencia, de la Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNCuyo y colaborador en proyectos del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); en ambos casos orientados a problemáticas del desarrollo local, ordenamiento territorial y participación ciudadana a escala municipal, geografía política del régimen municipal e Historia de la Geografía Argentina. Miembro de la Comisión de Publicaciones del "Boletín de Estudios Geográficos". Co-director del Instituto de Geografía "Martín Pérez" (2016-2023) y Director desde febrero 2024. Experiencia laboral como geógrafo en el ámbito privado en exploración minera en el área de ambiente, topografía, propiedad minera y relaciones con la comunidad, en varios proyectos de Argentina, Chile y Perú (1995-2016).