Enseñanza presencial y virtual de la escritura y su relevancia para el proceso de tesis. Un análisis desde el punto de vista de tesistas de posgrado en Ciencias Sociales y Humanas |
Nadia Soledad Schiavinato |
Doctorado en Educación |
None |
Abordaje de la enseñanza de la gramática en la escuela secundaria y trayectorias de formación docente. Una aproximación desde la perspectiva de profesionales en ejercicio |
María de los Ángeles Corradi |
Doctorado en Educación |
None |
Procesos de reformulación: una mirada hacia estrategias empleadas por estudiantes en el contexto de prácticas situadas de escritura académica |
Claudia Carolina Diana Sánchez |
Maestría en Enseñanza de la Lengua y la Literatura |
None |
Textos no ficcionales y desarrollo de la comprensión lectora en la escuela secundaria: un estudio de casos acerca de criterios de selección de materiales y representaciones docentes sobre la lectura |
Beatriz Ramona Sánchez |
Maestría en Enseñanza de la Lengua y la Literatura |
None |
Escritura de textos expositivo-explicativos en la escuela. Un estudio de caso sobre representaciones docentes y prácticas en el nivel secundario |
Paola Luciana Molina Rodríguez |
Maestría en Enseñanza de la Lengua y la Literatura |
None |
Literacidades académicas, agencia e identidad: experiencias de estudiantes de grado en una carrera a distancia de la Universidad Nacional de Villa María, Córdoba |
Romina Andrea Bosio |
Doctorado en Educación |
None |
Procedimientos referenciales anafóricos y escritura académica. Las etiquetas discursivas en la construcción de objetos de conocimiento |
Marcela Bonnet |
Doctorado en Letras |
2024 |
Representaciones sobre corrección de exámenes parciales en el Nivel Superior y su materialización en prácticas concretas de evaluación. Un estudio de caso en el ISFD Nº127 ´Ciudad del Acuerdo´, de la ciudad de San Nicolás, provincia de Buenos Aires |
María Virginia Vivas |
Maestría en Enseñanza de la Lengua y la Literatura |
2023 |
Prácticas de escritura en la escuela secundaria. Una mirada sobre las consignas de trabajo |
María Agustina Cejas |
Maestría en Enseñanza de la Lengua y la Literatura |
2014 |
Encuentros y desencuentros entre los niños y la Historia Argentina. Saberes y estrategias vinculados al tratamiento del 25 de mayo en el Nivel Inicial |
Silvia Brugnoni |
Maestría en Ciencias Sociales con Orientación en Educación |
2011 |